La realidad está en tela de juicio. Así de filosófico es el asunto sobre el derecho a la información en el mundo actual. Bulos, noticias falsas, calumnias, tergiversación, falsificación histórica y un…

La realidad está en tela de juicio. Así de filosófico es el asunto sobre el derecho a la información en el mundo actual. Bulos, noticias falsas, calumnias, tergiversación, falsificación histórica y un…
Hace 80 años hubo un grupo de personas que hizo lo que tenía que hacer. Así debe empezar esta historia, y no por cómo acaba, que paradójicamente suele ser lo habitual. Cuando…
Nicolás Guillén nació en los albores del siglo XX, en 1902, y murió en el aciago año de 1989. Se puede decir que fue un hombre que vivió particularmente coincidente con la…
Se corre el riesgo, con algunos poetas, de confundir obra y vida. Y se le da a este o aquel, a veces, el honorable título de poeta sin escribir un sólo verso…
Luis Cernuda murió en noviembre de 1964, más de un cuarto de siglo después de que tuviera que exiliarse de España. Su último poemario, Desolación de la quimera, contenía poemas escritos desde…
Yolanda Díaz, Ministra de Trabajo y Economía Social, Vicepresidenta Segunda del Gobierno, está rodeada de egos y encantada de conocerse. Sólo hace falta atender un poco a sus declaraciones o tuiteos para…
La segunda ola terminó justo a tiempo para que pudiera dar comienzo la tercera. Las cosas como son: la gestión de la crisis la tienen bien organizada. Todo en orden: la miseria…
Las imágenes son de un costumbrismo entrañable y aterrador. Es viernes, 3 de julio, una maravillosa mañana de verano en Benidorm, un Benidorm, dicen, solitario y desacostumbrado. Pero los reyes de España,…
En la noche del 30 de octubre de 1938, víspera de Halloween, el joven Orson Welles ponía en antena una muy realista adaptación radiofónica de La guerra de los mundos, la novela…