Toño Estévez, presidente del Comité de Empresa de Mecalux-Esmena (Gijón): «La mejor herramienta para cortar este miedo es la unidad de la asamblea de trabajadores y la solidaridad»

Entrevistamos a Toño Estévez, presidente del Comité de Empresa de Mecalux-Esmena en la factoría de Gijón y militante del sindicato Corriente Sindical de Izquierdas (CSI), ante el conflicto planteado por la negociación del convenio colectivo de empresa. Debido a la actitud obstruccionista de la dirección de la empresa desde el inicio de la negociación en noviembre de 2023, la asamblea de trabajadores refrendó una serie de movilizaciones propuestas por el comité de empresa, jornadas de huelga incluidas, que han logrado que a la fecha de editar este número de Nuevo Rumbo la dirección de la empresa vuelva a sentarse con el comité de empresa para reanudar la negociación.

Nuevo Rumbo: ¿Cuánto tiempo lleva la empresa Mecalux-Esmena en activo?

Toño Estévez: Lo que hoy es Mecalux-Esmena, antes de la compra por parte de la multinacional catalana, era solamente Esmena S.L., y era una histórica de las empresas de la industria, ya que lleva implantada en Gijón desde 1953.

NR: ¿Qué se produce en Mecalux-Esmena?

TE: En 1953 nace como empresa que fabricaba tornillos industriales y forros metálicos. A partir de los años sesenta, empieza a fabricar estanterías, tanto industriales de gran capacidad de carga como las más sencillas para oficinas o el hogar. Es en los años 70 cuando se desarrolla de forma industrial y empieza a fabricar sistemas de almacenaje de gran capacidad de carga, especialmente pensados para industrias de todo tipo. Hoy en día, además de sistemas de almacenaje industrial y auto portantes, fabricamos sistemas de auto almacenaje y aplicación de software inteligente con robótica incorporada.

NR: ¿Cuántos trabajadores representa el comité de empresa?

TE: Los comités de empresa siempre representan a la totalidad de la plantilla. En nuestra empresa tenemos un comité de 13 miembros ya que tenemos 420 personas trabajadoras, con mayoría absoluta de la CSI por segundo mandato consecutivo.

NR: ¿Por qué surge el conflicto?

TE: El conflicto surge por la negociación del convenio colectivo y su bloqueo intencionado por parte de la empresa.

NR: ¿Cuáles son los puntos en los que se están bloqueando las negociaciones?

TE: Los puntos en los que la negociación no avanza son tanto sociales como salariales. Entre los primeros, están el acompañamiento a familiares a consulta médica y a pediatría a menores, todo ello como concepto de permiso retribuido. En cuanto a lo salarial, los porcentajes de subida genérica para todos los conceptos, el incremento de las pagas extras, el incremento de los pluses de nocturnidad y turnicidad.

NR: ¿Y cuáles son las medidas que tomáis desde el comité?

TE: Las medidas que ya hemos iniciado, desde hace un mes, aproximadamente, van desde plagar todo Gijón con pancartas y cartelería denunciando la situación, hasta nueve jornadas de huelga, tanto parciales como totales de 24 horas. Además de otras medidas de presión «internas». Aquí es importante hacer una matización, ya que nuestro convenio colectivo es propio (jurídicamente denominado de franja) y, por tanto, las negociaciones las realizamos la Comisión de Negociación.

NR: ¿Cómo se percibe desde el comité de empresa el aumento de la eventualidad de la plantilla en los meses previos a la negociación?

TE: Las personas trabajadoras con contrato temporal, siempre que hay conflictividad, son una víctima más, debido a la falta de arraigo o de conocimiento real de lo que se está planteando en la negociación, o el miedo a que no les renueven el contrato o vean finiquitado el que tienen; en el pensamiento del empresario siempre está la estrategia del miedo para que de forma miserable intente utilizar a estos trabajadores. El problema para Mecalux es que, hablando con estas personas cara a cara, comprenden y comparten la movilización que hacemos, a pesar de los intentos de amedrentamiento.

NR: En las negociaciones anteriores la empresa forzó siempre la huelga para medir la correlación de fuerzas del comité de empresa. ¿Crees que esta vez es más de lo mismo o en el relevo generacional hay una tendencia de la juventud a no participar de la vida sindical?

TE: Es más de lo mismo; Mecalux no regala nada y cualquier concepto que conseguimos lo hacemos a través de la movilización, ya que por acuerdo con esta empresa (al igual que en todas las multinacionales) es difícil conseguir estos derechos. El relevo generacional en nuestra empresa está garantizado, hay compañeros jóvenes pero con conciencia de clase suficiente.

NR: Hay experiencias en Asturias donde la patronal tiende a compartimentar las empresas, que podría ser el modelo de Amazon, para impedir que la clase se organice a la hora de negociar y así atacar al comité de empresa como máximo órgano de representación de los trabajadores ¿Cómo ves el futuro dentro de diez años con relación a las condiciones laborales de los trabajadores de Mecalux-Esmena?

TE: En nuestra empresa no sería aplicable ese modelo de compartimentar, ya que si lo intentasen la respuesta sería contundente. Espero que a las generaciones futuras les sirva el ejemplo de respuesta que algunos les hemos marcado desde hace más de veinte años. El futuro, a un periodo de diez años y respecto a las condiciones laborales, sólo cabría si van acompañadas de mejoras, tanto en el ámbito preventivo como en el social.

NR: ¿Cómo crees que afectan los nuevos contratos fijos discontinuos de esa reforma laboral que nos vende el Gobierno socialdemócrata? ¿Crees que puede afectar a los trabajadores más jóvenes a hora de la lucha por miedo a la represión? ¿Y qué les dirías?

TE: En nuestra empresa, desde hace unos cuantos años no tenemos contratos de ETTs ni tampoco fijos discontinuos, solo plantilla con contrato indefinido y trabajadores temporales. El miedo de los trabajadores temporales también afecta a los indefinidos. La mejor herramienta para cortar este miedo es la unidad de la asamblea de personas trabajadoras y la solidaridad para con ellos, estando al frente del conflicto los más veteranos para enseñarles el camino en la lucha de clases.

NR: Gracias por tu tiempo. Traslada al conjunto de la plantilla el apoyo del PCTE en la lucha por la negociación por un convenio digno, lucha en la que os deseamos el mayor de los éxitos.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies